Ir al contenido principal

¿Preparar una crema volteada es entretenido?

Muchas veces nos preguntamos cómo podemos hacer un rico postre sin tener que hacerlo mal o que se nos queme todo. Buscar en internet sería la opción más fácil pero no siempre la preparación sale como tu esperas. ¡No desesperes! Preparar este postre resultará súper divertido.

Por eso, tu amigo el cuy en esta cuarentena, te va a revelar la receta de uno de los postres más complicados aunque a la vez es uno de las más ricos.

INGREDIENTES

  • 1 tarro y medio de leche de tu preferencia
  • 2 Leche condensada
  • 8 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Media taza de azúcar blanca

PREPARANDO CON EL CUY
Ya verás lo sencillo y rápido que es preparar una rica crema volteada sin ser el mejor repostero de la ciudad y divirtiéndote al máximo.
Te recomiendo poner una buena música de fondo en Spotify, Youtube o en tu play list del cell.

1. En una licuadora vierte la leche condensada; después, la leche; luego, los 8 huevos con todo y yema; a continuación, la esencia de vainilla; finalmente, una pizquita de sal (no se lo digas a nadie) y deja que todo vaya licuando.

2. Mientras tanto, en una olla con el fuego bajo vierte la azúcar blanca hasta que obtengas un líquido para el relleno del dulce.

3. Para finalizar, en un recipiente coloca el líquido del relleno del dulce; posteriormente, también la mezcla de la licuadora. Llevar a baño María precalentando a 150 C de 1 a 2 horas.

4. Probar con un tenedor si está listo y llevar a la refrigeradora mientras eliges una buena serie o peli en Netflix

No te olvides de que tenemos un post sobre sobre series y pelis de carreras universitarias para que acompañes tu rico postre.
                                           LISTO PARA COMER


Fuente: La república

No te olvides de comentar con #elcuy y de seguirnos en nuestro facebook 







Comentarios

Popular Posts

3 Preguntas más comunes en una entrevista de trabajo

Yo sé que muchos de ustedes han tenido una primera entrevista de trabajo o; sino la van a tener muy pronto. Pero deben saber que muchas de las preguntas de los reclutadores suelen ser muy parecidas. Acá te diremos algunas de ellas y cómo debes responder ante estas. ¿Cuéntame un poco sobre ti? Esta pregunta la hacen lo entrevistadores para tener un primer contacto contigo , pero debes saber que el entrevistador ya ha leído tu curriculum , pero este quiere que tú se lo expliques en tus propias palabras. Lo más recomendable es preparar un speech de lo que vas a decir y decidir si vas a darle más fortaleza al lado laboral o a los estudios. Fuente: Computrabajo ¿Podrías decirme algunas de tus virtudes y defectos ? Para uno será más simple hablar de sus fortalezas, pues es en lo que cada uno destaca. Pero no te limites a hablar solo de tus competencias técnicas sino también menciona tus mejores habilidades blandas (comunicación, trabajo en equipo, eficiencia, entre otros). Por el lado de ...

¿Anotar en físico o digital?

La pandemia nos ha obligados a migrar a la educación el línea. Dejando atrás todo lo que teníamos en las clases presenciales. Uno de los cambios más drásticos ha sido con respecto a los apuntes, ya que al estar en casa para muchos es más fácil anotar en el computador que en un cuaderno, pero ¿es mejor el apunte digital o en papel? El curso es importante Se tiene que tener en cuenta que si llevas cursos que tengan números u operaciones es más complicado apuntar estos en el computador ; en estos casos lo mejor es tener tu cuaderno cuadriculado donde se te haga más fácil el colocar los números y hacer figuras complicadas en un breve lapso de tiempo. Sin embargo, si tienes cursos que estén completamente relacionados a las letras, los apuntes en digital es una gran opción. ¿Qué tipo de profesor tienes? Existen muchos tipos de profesores, algunos hablan como si fueran una grabadora y no te dan tiempo a poder tomar apuntes en tu cuaderno , en estos casos los apuntes di...

3 páginas para definir tu horario de reuniones grupales

  Todos formamos grupos al iniciar un nuevo ciclo en la universidad, pero lo más complicado es coordinar un horario fijo para poder reunirse y avanzar el trabajo. En este artículo te presento 3 páginas que te ayudarán a tener un horario de reuniones fijo y accesible para todos. Doodle Una página muy amigable e intuitiva que es perfecta para ponerte de acuerdo con todos los integrantes de tu grupo. Doodle posee una  versión gratuita  y de pago .     Sin embargo, puedes planificar tus reuniones con la versión de prueba sin problemas. Para empezar a utilizar la página  necesitarás registrarte . Esto lo puedes hacer de la manera tradicional ingresando tu correo electrónico y generando una contraseña o podrías utilizar alguno de los  diversos accesos que posee la página  (iniciar con cuenta de Microsoft, Google o Facebook). Calendly Otra alternativa con una funcionalidad muy similar a Doodle es Calendly, una página que para empezar a utilizarla solo n...